Este blog pretende responder a vuestras preguntas sobre las enfermedades de tu mascota, a que edad de tu mascota es necesario poner las vacunas, la edad de la esterilización, etc.
viernes, 3 de enero de 2020
Otitis cronica
Otitis externa y media crónica canina a menudo se asocia con infección bacteriana, en particular Pseudomonas Aeruginosa. El tratamiento de la otitis pseudomonal puede representar un desafío considerable.La Pseudomonas es un bacilo gramnegativo ubicuo en el ambiente y se asocia con infecciones de heridas, otitis externa, neumonía , queratitis ulcerativa y uropatías.
Los signos de la otopatía pseudomonal pueden ser unilaterales o bilaterales e incluyen rascado o fricción de los pabellones , sacudidas cefálicas, vocalización o incluso agresividad a la palpación del conducto auditivo externo con exudación verde-amarilla, purulenta , fétida, inclinación cefálica, marcha en círculos signos de complicación con otitis interna por afectación del nervio vestibular.
Para el diagnostico, a parte de los signos, se importante hacer citología, cultivo y antibiograma para lograr un buen tratamiento.
También es muy fundamental identificar la enfermedad de base promotora del desarrollo de la otopatía pseudomonal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CHERRY EYES - el prolapso de la glándula lagrimal
Ojo cereza Ir a la navegación Ir a la búsqueda Ojo cereza es el término utilizado para referirse a un prolapso de la glándu...

-
Ojo cereza Ir a la navegación Ir a la búsqueda Ojo cereza es el término utilizado para referirse a un prolapso de la glándu...
-
Otohematoma en perros La aparición de un otohematoma es más común en aquellos perros con orejas pendulares (caídas) y normalmente s...
-
La miasis cutánea es una infestación de la piel por larvas (gusanos) de determinadas especies de mosca. Hay tres tipos principales de infe...
No hay comentarios:
Publicar un comentario